En un evento realizado en la ciudad de Quito el fabricante Hubbell realizó conjuntamente con su mayorista autorizado Asinel, un evento destinado a reforzar y actualizar temas relacionados al catálogo de aplicación que brinda la empresa, así como la presentación de los distintos modelos del cable de cobre Cat 6A. El evento fue denominado Recomendaciones Para La Fiscalización De Los Sistemas de Cableado Estructurado en Edificaciones Públicas y Privadas en Ecuador.
El objetivo de esta charla fue dar a conocer la actualización de nuevas normas internacionales para el diseño de los sistemas de cableado estructurado para soportar las nuevas tendencias de alto trafico en las redes de voz y datos en edificaciones del sector publico y privado, y colaborar los profesionales que puedan cumplir con el rol de fiscalizadores de obras para que los discos que se propongan el país sean los más confiables según el diseño y las exigencias del mercado.
El catálogo de Hubbell está diseñado para cubrir los estándares más altos que requiere la infraestructura del siglo 21. La empresa brinda servicios para las áreas: industrial, comercial, residencial, gas petróleo, institucional, poder y utilidad.
“El tema central del evento es reforzar y actualizar todo el tema relacionado con los distintos modelos del cable de cobre Cat 6A. También desarrollar la importancia que tiene la sección del cableado al momento de construcción.”, declaró Carlos José Buznego, gerente de Negocios de Hubbell para Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y Panamá.

Entre las principales características se puede encontrar es que el cable de cobre Cat 6A, cuenta con una transmisión de 10 Gigabit Ethernet, protección óptima contra la interferencia Alien, PoE y PoE + Ready. Están diseñados para centros de datos 10GbE entre dispositivos, aplicaciones de cable de alto rendimiento y aplicaciones PoE.
Así mismo, el funcionario señaló que las nuevas tendencias educativas hacen que cada vez más estudiantes se conecten a internet, y según LMS (Learning Management System) la educación progresivamente se dirige hacia el Big Data, Gamificación y M-Learning. Por lo que se expuso las particularidades del estándar de infraestructura de telecomunicaciones para instalaciones educativas ANSI / TIA-4966. Esta norma proporciona especificaciones para la planificación e instalación de un sistema de cableado estructurado para edificios e instalaciones educativas. Se incluyen los requisitos para cableado, topologías de cableado y distancias de cableado, vías y espacios. Esta normativa recomienda el uso de Cat6A.
Las soluciones de cables de cobre Cat 6A están disponibles en los modelos: C6AFTPSPB, C6AFTPSPGY, C6AFTPSPW, C6AFTPSPY, C6AFTPSRB, C6AFTPSRGY, C6AFTPSRW, C6ASPB, C6ASPGY, C6ASPW, C6ASPY, C6ASRB, C6ASRGY, C6ASRW.
Otro punto importante que señaló es que se esta comenzando a ver la inflación del cable utp bimetálico el cual tiene un % de cobre y otros de aluminio , siendo este no reconocido a nivel mundial ni por la UL , la TIA como un sistema confiable para aplicaciones de alto tráfico, reconoce que es un medio guiado muy económico por el bajo contenido del cobre la cual hace que su fabricación sea la más económica, pero cuando se implementa en aplicaciones basadas en Power Over Ethernet Plus ( 30 w) , y Plus-Plus ( 60 w ), los dispositivos finales como cámaras IP, o teléfonos IP comienzan a presentar fallas, por esta razón hace la recomendación que exige el INEN la normativa 098, donde la importación de cablea UTP para aplicaciones de VOZ y Datos solo sea basado en 100% cobre, para evitar da;os operativos en los sistemas de cableado estructurado en edificaciones del sector público o privado.
El evento contó con el apoyo del mayorista Asinel, quien cuenta con un experto equipo comercial para solventar las necesidades de distribuidores e integradores de cableado estructurado y redes. (ventas@asinel.net)
